Expectativa en el Gobierno por la detención de Cristina Kirchner y la definición sobre la domiciliaria

Expectativa en el Gobierno por la detención de Cristina Kirchner y la definición sobre la domiciliaria
Expectativa en el Gobierno por la detención de Cristina Kirchner y la definición sobre la domiciliaria

La cuenta regresiva para conocer el destino judicial de Cristina Fernández de Kirchner ingresó en sus horas más decisivas. A menos de 24 horas de que venza el plazo otorgado por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) para que la ex presidenta se presente en Comodoro Py y quede detenida tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, el escenario político y social se mueve en un clima de tensión creciente.

Ni el Gobierno nacional ni la defensa de la ex mandataria contaban hasta anoche con información certera sobre cómo se cumplirá la sentencia. Mientras tanto, en el entorno de Cristina Kirchner se mantiene la expectativa de una definición favorable que habilite la prisión domiciliaria solicitada por su abogado, Carlos Beraldi, en el domicilio de la dirigente en el barrio porteño de San Cristóbal.

“La situación es particular, puede pasar cualquier cosa”, reconoció un funcionario del Ejecutivo, reflejando la incertidumbre que reina tanto en Casa Rosada como en las filas del peronismo. De fondo, la convocatoria para este miércoles a una marcha masiva hacia los tribunales federales bajo el lema “Argentina con Cristina” añade presión a un tablero que se encuentra en máxima ebullición.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibió la notificación del TOF2 sobre la necesidad de garantizar las condiciones de seguridad en Comodoro Py, tanto dentro del edificio como en sus inmediaciones, en previsión de las movilizaciones previstas. Este martes, casualmente, Bullrich compartirá un acto con el presidente Javier Milei en la sede de la Policía Federal, a menos de 24 horas de lo que podría ser una de las jornadas más agitadas del año.

Por su parte, el peronismo activó sus resortes internos: la CGT tiene previsto reunirse este martes en la sede del PJ, y por la tarde harán lo propio varios gobernadores afines, incluido Axel Kicillof. Las reuniones apuntan no solo a definir el respaldo político a la ex presidenta sino también a delinear el futuro inmediato del Partido Justicialista, cuya presidencia quedará vacante de manera formal tras la exclusión de CFK del padrón electoral.

Desde el círculo íntimo de la ex mandataria se multiplican los contactos. Organizaciones de Derechos Humanos la visitaron este lunes en su departamento, que se convirtió en el epicentro político del kirchnerismo desde que la Corte Suprema dejó firme la condena. Dirigentes, militantes y asesores se turnan para acompañarla en un momento que podría marcar un antes y un después en su trayectoria política.

El Gobierno nacional, por su parte, se debate entre el respeto a la autonomía judicial y el intento de evitar que el operativo judicial derive en un conflicto en la calle. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió públicamente que la notificación a la ex presidenta se haga sin necesidad de que concurra a Comodoro Py, en un intento por evitar lo que definió como “un show innecesario”.

En esa misma línea, algunas versiones dentro del oficialismo dan cuenta de que podría optarse por una notificación virtual o vía sus abogados para evitar su traslado físico al tribunal. “Lo raro sería que tenga que ir a Comodoro Py para volver a su casa. Si va, es porque el trámite no será tan automático, deslizó un funcionario de peso en Balcarce 50.

Sin embargo, la falta de una definición oficial por parte del TOF2 mantiene el suspenso. El tribunal debe decidir si acepta el pedido de prisión domiciliaria, y en caso de hacerlo, bajo qué condiciones y con qué restricciones. En paralelo, se espera que el fiscal Diego Luciani emita su dictamen al respecto, posiblemente este mismo martes.

La marcha del miércoles sigue en pie, organizada principalmente por La Cámpora y respaldada por diversos sectores políticos y sindicales. La magnitud de la movilización dependerá, en gran medida, de la decisión judicial que se conozca en las próximas horas. En el Gobierno temen que la indefinición alimente el descontento y la tensión social.

Durante el lunes, ya hubo cortes de tránsito y acciones de militancia espontáneas en varios puntos de la ciudad, incluido el reparto de panfletos en restaurantes. “Son situaciones impredecibles que no controlamos”, admitió un integrante del Gabinete nacional.

En medio del fuego cruzado entre la Justicia, el Gobierno y la oposición, la figura de Cristina Kirchner vuelve a ocupar el centro del escenario político. En su entorno aseguran que el Ejecutivo hizo llegar un mensaje claro: “No queremos joderla”. Pero en la Casa Rosada también asumen que no hay diálogo fluido con el kirchnerismo, y que cada parte se mueve con cautela, midiendo cada paso.

Este martes podría comenzar a definirse no solo el futuro inmediato de la ex presidenta, sino también el clima institucional y político que dominará los próximos meses en la Argentina. Mientras tanto, en San Cristóbal, en Casa Rosada y en Comodoro Py, todos aguardan el movimiento clave del tablero judicial.

Con información de Infobae.

The post Expectativa en el Gobierno por la detención de Cristina Kirchner y la definición sobre la domiciliaria appeared first on Diario El Sol Mendoza.

- Advertisement -
Share This Article