“Creemos que es fundamental que le entreguemos herramientas a la gente, para que puedan responder ante distintas situaciones”, dijo el ministro y señaló que, siguiendo los lineamientos del gobernador Zdero en relación a tener “una mirada territorial”, se continuarán las jornadas en distintos puntos de la provincia.
La capacitación está a cargo de la Dirección de Enfermería y, en esta ocasión, participaron referentes de clubes y ligas, así como de fundaciones, docentes y personas ligadas al deporte.
Capacitación crucial para salvar vidas
El vicepresidente del IDCH, Gabriel Pellegrini agradeció la realización de esta jornada, que trabajó sobre RCP, una “temática básica, fundamental e importante que salva vidas y que, manejando esta técnica podemos asistir no solo en el deporte sino en la vida cotidiana, a conocidos y desconocidos”, dijo. En esta línea, señaló que “aprendiendo estos principios básicos de salud, podremos ser de gran ayuda”, expresó Pellegrini.
Participaron del lanzamiento el subsecretario de Redes de Salud, Marcelo Ojeda; la subsecretaria de Infraestructura del Ministerio, Claudia Romero y el presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol, Raúl Mosqueda.
Por su parte, el subsecretario de Redes de Salud, Marcelo Ojeda, señaló que con estas jornadas “se está haciendo prevención y la idea es saber reaccionar a tiempo”, enseñándoles a los participantes a que puedan salvar vidas, ya sea en el deporte o el hogar. Por último, afirmó que cualquier institución de la provincia que quiera realizar estas jornadas, debe comunicarse con el Instituto del Deporte Chaqueño para poder “llegar a toda la provincia, de punta a punta”.
El presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol, Raúl Mosqueda agradeció al Gobierno Provincial por esta jornada de realizar estos cursos, porque “para los clubes esto es muy importante, ya que tenemos muchísimos partidos de inferiores, casi 182 por fin de semana, más la Primera A y B y que tengamos directivos capacitados para cualquier eventualidad es muy importante”, manifestó.