Vecinos de Sáenz Peña marcharon hacia una comisaría para reclamar justicia y mayor seguridad

Horas después de conocerse el deceso a Adriana Daniela Echeverría (33), víctima de un intento de robo, familiares, vecinos y amigos marcharon hacia la comisaría 1ª de Sáenz Peña en reclamo de justicia a la vez que solicitaron mayor seguridad. Es el segundo ataque fatal de arrebatadores en tres meses.

Mientras se reiteran las muestras de pesar ante la sentida e irreparable pérdida por la muerte de Adriana Daniela Echeverría, vecinos y amigos, acompañando en el dolor a sus familiares, se concentraron frente a la comisaría 1ª de Sáenz Peña para pedir justicia y mayor seguridad. La protesta se hizo en la noche del sábado.

La muerte de Adriana se produjo a tres meses de otro hecho similar. El sábado 29 de agosto, la abogada Analía Susana Donner (62), luego de hacer unas compras, caminaba hacia su domicilio cuando un muchacho, en moto, la sorprendió desde atrás para quitarle la cartera. La mujer cayó y golpeó la cabeza. Sufrió un traumatismo grave que derivó en su muerte días después. El arrebatador se encuentra preso.

A 90 días de aquel hecho, el sábado 28 de noviembre, poco después de las 9.30 en calle 11 entre 2 y 4, en la zona céntrica de Sáenz Peña,  dos mujeres, madre e hija,  se trasladaba en una moto de 110 c.c. cuando un motociclista quiso robarle la cartera a una de ellas y provocó la caída de ambas. La conductora quedó tendida en el pavimento en tanto que la madre se levantó y trató de auxiliarla.

Las damnificadas se  domicilian en el barrio Monseñor de Carlo. En ambulancia la trasladaron al hospital “4 de Junio”. El examen médico diagnosticó que sufrió “traumatismo de cráneo grave, contusión hemorrágica cerebral, hematoma subdural, traumatismo cerrado de tórax y abdomen, contusión pulmonar bilateral”. La sometieron a una intervención quirúrgica que demandó unas 6 horas. Posteriormente la derivaron a la Unidad Médica Educactiva (UME) de la Uncaus donde falleció el sábado 5 de diciembre por la mañana.

Adriana vivía con sus padres. Era técnica química y especializada en extracción de sangre Además, se dedicaba a artesanía en telas.

La División Investigaciones Complejas de Sáenz Peña se opuso a trabajar en el caso. Valiéndose de testimonios y de los videos de las cámaras de seguridad, lograron avanzar hacia el delincuente. Esa misma tarde, alrededor de las 19, mediante taras de inteligencia ubicaron al sospechoso. Momentos antes había estado en un  cajero automático situado en calle 9 entre 2 y 4 del barrio Monseñor De Carlo. Siguiendo los registros fílmicos se avanzó sobre sus desplazamientos. Las imágenes del muchacho  y de la moto fueron coincidentes. La contextura física, vestimenta y características de la moto.

Lo ubicaron en el barrio HipólitoYrigoyen. Se montó una discreta vigilancia de un domicilio y alrededor de las 18.30 una persona de similares características salió de la casa en una Honda Wave azul. Lo interceptaron en calle 33 esquina 14 del barrio Santa Mónica. Lo trasladaron a una unidad. Es un joven, de 26 años, instruido, perteneciente a la etnia Toba. El fiscal de la causa ordenó la detención.

Más tarde concurrió a la dependencia policial una hermana diciendo que desconocía la situación. La mujer conducía una Corven Energy azul sin dominio colocado que interesa a la causa por lo que se secuestró. Además, hizo entrega de otros elementos. Durante la diligencia se contó con el apoyo del  intérprete traductor Víctor Horacio Vargas, en virtud a la etnia del detenido, que quedó alojado en la comisaría 1ª.

DIARIO PRIMERA LINEA.-

- Advertisement -
Share This Article