El subsecretario de Gobierno señaló que la lista del oficialismo no tiene nombres «testimoniales» y combina experiencia y juventud.
La característica que resaltó el oficialismo de su lista de candidatos a diputados provinciales es la renovación, al señalar que los postulantes no tuvieron un paso por el Parlamento. Entre los nombres están algunos funcionarios de segunda línea o quienes tuvieron paso por el Ejecutivo y otros que acompañan desde otros ámbitos.
NORTE dialogó con el subsecretario de Gobierno, Gustavo Corradi, que cuenta en su haber sido parlamentario y definió a la nómina como una lista en que se encuentra el «presente y futuro, que combina experiencia y juventud», mientras que consideró que la lista del justicialismo es el «pasado y la corrupción que los chaqueños no quieren volver».
En lo que hace a nombres propios, consideró a Julio Ferro que está al frente de la lista de Chaco Puede + La Libertad Avanza como uno de «los abogados con más prestigio y responsabilidad en lo que respecta al derecho administrativo y al derecho constitucional».
Corradi confía en que el 11 de mayo se consolidará el «cambio que eligieron los chaqueños en septiembre de 2023» y agregó que la principal diferencial con la otra propuesta es que no «está llena de candidatos testimoniales», ya que considera que entre los principales nombres con posibilidades de ser electos más de uno no asumirá su banca el 10 de diciembre.
El funcionario apuntó que la ciudadanía tendrá en cuenta para su voto las políticas educativas y de seguridad. «Hubo un inicio de clases en tiempo y forma, cada vez más policías se forman y luego se incorporan a la fuerza para cuidar a los chaqueños y no a los piqueteros como era hasta hace muy poco tiempo en esta provincia», agregó.
«Los que somos del interior, como es mi caso, antes de viajar teníamos que averiguar si las rutas estaban cortadas, y si había un piquete teníamos que pedir permiso para circular, todas esas cuestiones en esta provincia se terminaron», sostuvo.
FORTALECER EL GOBIERNO
Corradi indicó que el principal objetivo es lograr un triunfo que permita al oficialismo contar con quorum propio desde la próxima composición legislativa.
«Es importante poder tener los diputados suficientes para que puede funcionar de forma dinámica la Cámara de Diputados, el kirchnerismo dejó sin quorum las sesiones para los proyectos más importantes porque no les gusta trabajar», opinó.
Respecto de lo que será la tarea legislativa, en caso de que el oficialismo obtenga los votos necesarios para tener mayoría propia, avizoró un Parlamento activo dispuesto a «dar el debate de los proyectos que precisa la provincia» como también un mayor respeto por la institucionalidad.
«Cuando yo fui diputado y siendo presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, intentaron quitarme de la Presidencia para instalar las listas colectoras en las elecciones, lo que tenía como objetivo favorecer al oficialismo y crear las condiciones para que el Chaco sea como Formosa con gobernantes que se perpetúan en el poder, pero la Justicia falló a favor nuestro y no convalidó ese atropello», finalizó el subsecretario de Gobierno.