Una laguna amaneció teñida de rojo en una zona rural de Taco Pozo

El extraño suceso ocurrió en una represa de agua en un campo ubicado al sur de la localidad de Taco Pozo. El  joven productor que descubrió la escena no podía salir del asombro. La laguna todavía no recupera su color habitual.

Al igual a lo ocurrido la semana pasada en el río Sarandí en la provincia de Buenos Aires que amaneció teñido de rojo, en el Chaco ocurrió algo similar en una gran represa de agua en la que beben animales, en un campo ubicado al sur de la localidad de Taco Pozo.

El extraño fenómeno sucedió en la «Finca Emanuel» de Raúl Maldonado, quien tiene un campo de alrededor de 50 hectáreas para la cría de animales vacunos. En una parte del predio tienen una gran represa que acopian agua de las lluvias para los animales. El último domingo al concurrir al lugar se encontraron con la impactante imagen: la laguna estaba toda roja, como si fuese de sangre, comentó Nahuel Maldonado. 

No sabemos qué pasó

Ante el asombro de la familia Maldonado que no daban crédito a lo sucedido con la «laguna de sangre» la mañana de ayer domingo, Nahuel, que mantuvo contacto con un periodista de la corresponsalía de Sáenz Peña, comentó que acudió al campo que está a unos pocos kilómetros al sur de ruta 16 del acceso a la localidad de Taco Pozo, como lo hace todas las mañanas, para observar por los robos que suceden. Y que una vez que ingresó a la finca, fue hasta la zona de la laguna y fue entonces que la vio casi completamente de rojo, contó el joven.

 «Creo que en ese momento se me aflojaron las piernas, no podía creer lo que estaba mirando. Rápidamente me acordé de lo sucedido hace unos días en un río de la provincia de Buenos Aires», recordó. «Pero una cosa es ver por televisión, pero cuando sucede algo así en tu campo no sabes cómo reaccionar, no podía salir del asombro, me quedé creo congelado unos minutos, hasta que después reaccioné y saqué algunas fotos con el celular para registrar lo que sucedió», dijo asombrado joven que comentó que el campo es de su abuelo Raúl Maldonado. 

La posible respuesta científica

Ante lo sucedido con este caso del cambio de coloración del agua, NORTE contactó a un profesional ambientalista del medio, quien solicitó la reserva pero dio algunas pistas que puedan explicar la extraña postal.

«Eso se podría haber producido por el cambio de coloración de los musgos o algas casi microscópicas que están adheridas al fondo de la laguna, que, por acción de las altas temperaturas, y quizás por la poca cantidad de agua en la represa, haya cambiado de color, aunque no es así en muchas ocasiones» aclaró. En éste sentido, aclaró que para confirmar eso, habría que haber hecho una extracción del agua con ese color y también cuando vuelve a la normalidad. «Si bien no es común este tipo de sucesos, se da por el cambio climático, y vuelve a los nutrientes de las aguas de represa de esos colores, pero en muchas oportunidades al cabo del transcurso de las horas vuelven a la normalidad, sin dejar secuelas de lo sucedido», explicó el profesional. 

DIARIO NORTE.-

- Advertisement -
Share This Article