La diputada Irene Dumrauf expresó su estupor frente al decisión de la empresa Secheep de poner en marcha un nuevo call center como forma de “dar respuestas a la comunidad”. La legisladora dijo que el anuncio solo tiene fines políticos “La gente no necesita otro call center, necesita una empresa eficiente y transparente”
Mas gasto
Respecto del anuncio de Secheep de sumar una nueva central telefónica para recibir reclamos, la diputada Dumrauf señaló “Es una respuesta política a un gravísimo problema institucional, otro call center solo servirá para seguir sumando gastos a una empresa quebrada, que ni siquiera puede hace frente a la millonaria deuda que tiene con Cammesa originada por no pagarle la energía que compran a la proveedora desde el año 2008”
Una tomada de pelo
“Los usuarios no necesitan un nuevo call center, necesitan una empresa eficiente y transparente, una empresa que deje de estafar y mentir descaradamente, ahora dicen que la deuda con Cammesa se generó por los 4 meses que no facturó Secheep en 2018, una tomada de pelo como pocas veces se ha visto, la deuda se originó durante el gobierno de Jorge Capitanich, $800 millones hasta 2015, y hoy alcanza los $4755 millones, ¿Porqué creen que Cammesa declaró a Secheep deudora morosa y “crónica”?
La solución es el fin de la corrupción
“Secheep justifica su situación recurriendo una y otra vez a los “tarifazos” de Cammesa, pero resulta que compra a $1600 el Megavatio y lo factura a los usuarios a $4.200, como decimos siempre el “tarifazo” no es de Cammesa, es de Secheep, y encima no paga a la proveedora, eso es estafar a la gente; es Secheep la que todos los meses repite el mismo consumo en las facturas, eso también es estafa; Secheep y el gobierno provincial firmaron con la Nación el compromiso de aplicar tarifa social y no lo hicieron, otra estafa; es Secheep la que aplica cargos fijos en la factura para realizar obras que mejoren el servicio y no las hacen, eso también es estafa”
Para finalizar la legisladora expresó “Esto no se soluciona endeudando mas a la provincia o con “buena voluntad”, la solución de fondo vendrá solo si se toma la decisión política de poner fin a la corrupción y el desmanejo del dinero de los usuarios”.