El Gobierno avanza con una medida clave para que los argentinos ingresen sin visa a los Estados Unidos

El Gobierno avanza con una medida clave para que los argentinos ingresen sin visa a los Estados Unidos

Con la llegada de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump a cargo de la política migratoria y la búsqueda de inmigrantes ilegales, Argentina comenzará a negociar un acuerdo de entendimiento para que Estados Unidos conceda a los ciudadanos argentinos la Visa Waiver.

Este documento permite a ciudadanos extranjeros ingresar al país del norte por turismo o para realizar negocios por 90 días, pero con una ventaja: no se les exige visa.

Aunque el proceso comenzará a partir de la visita de la influyente funcionaria norteamericana, el ingreso a este esquema migratorio no es inmediato.

Primero, el estado argentino tiene que pasar una serie de evaluaciones de seguridad en el que Estados Unidos verificará si están dadas las condiciones que exige para otorgar el Waiver.

El trámite puede demorar entre 18 y 36 meses, pero es relativo, por un lado, a la voluntad política entre ambos países y al cumplimiento de los criterios que exigen los funcionarios de Estados Unidos.

El país ya recibió este trato por parte de la Casa Blanca en 1996, bajo la presidencia de Carlos Menem, cuando firmó el tratado con el entonces presidente Bill Clinton. Pero fue suspendido en 2002.

El gobierno norteamericano explica entre sus condiciones para solicitar el Waiver que “un país debe cumplir con los requisitos de antiterrorismo, aplicación de la ley, control migratorio, seguridad documental y gestión fronteriza de forma continua”.

“Estos requisitos incluyen tener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%, emitir documentos de viaje seguros y colaborar estrechamente con las autoridades policiales y antiterroristas estadounidenses”, detalla Estados Unidos.

- Advertisement -
Share This Article